Nadal: "El límite No Se Sabe"
El español sumpo 11 títulos en Barcelona una semana después de hacer lo mismo en Montecarlo.
Poco después de ganar por undécima ocasión el Barcelona Open Banc Sabadell, Rafael Nadal cumplió con la tradición de tirarse a la piscina del Real Club de Tenis Barcelona con los recogepelotas del torneo. Ese baño, que duró menos de un minuto, le sirvió al No. 1 del mundo para tomar reflexionar sobre otro hito derribado.
“Hay que disfrutar de momentos como en Montecarlo o Barcelona porque son sensaciones únicas que sé que no voy a vivir siempre”, dijo el campeón de 16 torneos del Grand Slam. “Lo que significa jugar en un club que me ha visto crecer me supone grandes emociones. Ha sido otra semana muy positiva en casi todos los aspectos. Ganar 11 veces aquí significa mucho para mí, y encadenar dos semanas a este nivel también”, añadió Nadal, que hace siete días estaba levantando el título en el Rolex Monte-Carlo Masters.
“Estoy muy contento”, aseguró el mallorquín. “Ha sido otra semana muy positiva en casi todos los aspectos. La final ha sido un partido completo, pese a tratarse de un día que no acompañaba tanto como los otros. En general, he estado sólido y por momentos he jugado muy bien. Cuando he tenido que coger la ventaja para irme en el marcador lo he hecho bien, y luego él ha cometido más errores”.
Hasta hoy, Nadal no se había cruzado nunca con Stefanos Tsitsipas, su contrario por el trofeo de vencedor. Y, pese a eso, el mallorquín encontró rápidamente la forma de contrarrestar el tenis de su oponente, haciéndose con el control de la final desde los momentos iniciales.
“Ha empezado bien el partido, pero más o menos he entendido su forma de jugar, he hecho el break pronto y luego el partido se le ha hecho cuesta arriba”, desgranó Nadal. “Estoy jugando bien en todos los aspectos, eso me da margen y lo estoy aprovechando bien”.
La siguiente para de Nadal en el circuito es el Mutua Madrid Open, aunque los periodistas ya empiezan a preguntarle por su candidatura a Roland Garros, donde el balear podría intentar asaltar su undécimo título.
¿Ayuda la racha que lleva? ¿Le tienen más respeto sus rivales por eso? ¿Llega a provocar miedo escénico?
“En 2015 no había miedo escénico y había ganado ocho o nueve veces aquí”, respondió el español. “Lo que te hace ganar es jugar bien, no el miedo. Es la realidad, aunque sea simple. Lo que hace que los rivales te tengan más respeto es jugar mejor que los demás”, insistió Nadal. “En un momento dado, te puede ayudar una dinámica ganadora, pero esto tiene una fecha de caducidad y cercana. Lo único que no tiene fecha de caducidad es jugar a un nivel alto como el de ahora”, repitió el No. 1. “Ahora voy a tener unos días para disfrutar de estas dos victorias y después me pondré a pensar en Madrid y en Roma”.
De momento, y con su récord de títulos en el mismo torneo marcado en los 11 que tiene en Montecarlo y Barcelona, el español no se plantea si podrá superarlo, o si se quedará ahí para siempre.
“Las cosas no se pueden prever, y menos en el deporte”, avisó el mallorquín. “No creo que sea válido. Hay muchas cosas que influyen. Siempre tengo el máximo respeto a todo lo que pueda ocurrir. Intento disfrutar y valorar todo lo que vaya ocurriendo”, dijo Nadal. “A veces, ocurre en temas de lesiones o en que mi juego no va tan bien. El límite no se sabe”.
FUENTE: http://www.atpworldtour.com/es/news